Cómo Solicitar Crédito Infonavit
El Crédito Infonavit es una de las principales opciones de financiamiento de vivienda para los trabajadores en México.
¿Qué deseas?
Creado por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, el Infonavit tiene como objetivo ayudar a millones de mexicanos a obtener una vivienda propia, ofreciendo condiciones accesibles y favorables.
El propósito del crédito Infonavit es facilitar la adquisición, construcción o mejora de viviendas, garantizando que los trabajadores registrados en el sistema tengan acceso a un crédito hipotecario basado en sus contribuciones y puntos acumulados.
Esto hace que el Infonavit sea una herramienta esencial para la planificación habitacional de los trabajadores formales.
En esta guía, exploraremos el proceso completo para solicitar un Crédito Infonavit, explicando desde cómo checar mi crédito Infonavit con mi número de seguro social hasta cómo consultar puntos Infonavit con CURP.
Además, aprenderás la importancia de entender tus cotizaciones al Infonavit, tu saldo de cuenta Infonavit, y cómo elegir el tipo de crédito más adecuado para tus necesidades.
¿Qué es el Crédito Infonavit y cómo funciona?
El Crédito Infonavit es un tipo de crédito hipotecario ofrecido por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, creado para ayudar a los trabajadores en México a adquirir, construir, reformar o mejorar su vivienda.
El Infonavit permite que los trabajadores formales accedan a financiamiento de manera facilitada, basándose en sus contribuciones acumuladas a lo largo de su carrera.
El sistema de puntos del Infonavit es fundamental para el proceso de solicitud de crédito. Cada trabajador acumula puntos basados en factores como su tiempo de cotización, salario, y edad.
Para ser elegible a un crédito, es necesario acumular al menos 116 puntos. Estos puntos se calculan automáticamente y pueden ser consultados directamente en el portal del Infonavit.
Además de los puntos, es importante entender cómo funcionan las cotizaciones al Infonavit. Las empresas contribuyen con un porcentaje del salario de los empleados al fondo del Infonavit, lo que ayuda a aumentar el saldo de cada trabajador. Cuantas más cotizaciones se acumulen, mejor será tu posición para solicitar el crédito.
La combinación de tus puntos y las cotizaciones al Infonavit determina tu elegibilidad y el monto del crédito que puedes obtener. Por ello, es esencial estar atento a tus contribuciones y entender cómo afectan tu capacidad para obtener el Crédito Infonavit.
Tipos de Créditos Ofrecidos por el Infonavit
El Infonavit ofrece diferentes tipos de crédito hipotecario, adaptados a las diversas necesidades de los trabajadores en México.
Cada uno de estos créditos tiene características específicas que los hacen más adecuados para ciertos perfiles de trabajadores y sus situaciones habitacionales. A continuación, se describen los principales tipos de crédito:
- Crédito Infonavit Tradicional: Este es el crédito más común, destinado a la compra de una casa nueva o usada. Es ideal para trabajadores que tienen una buena puntuación en el Infonavit y desean adquirir una vivienda por primera vez. El financiamiento puede cubrir hasta el 100% del valor de la propiedad, dependiendo de la capacidad de pago del trabajador.
- Cofinavit: El Cofinavit combina un crédito del Infonavit con un financiamiento ofrecido por un banco. Está dirigido a trabajadores que tienen mayores ingresos y desean adquirir una vivienda de mayor valor. En este caso, una parte del crédito es financiada por el Infonavit y la otra parte es complementada por una institución financiera.
- Mejoravit: Este tipo de crédito está destinado a reformas y mejoras en la vivienda. Permite que el trabajador utilice los recursos del Infonavit para reformar, ampliar o mejorar su vivienda actual. El Mejoravit es ideal para quienes ya tienen una vivienda, pero desean realizar obras de mejora sin tener que adquirir una nueva propiedad.
- Construcción en Terreno Propio: Para quienes tienen un terreno y desean construir su propia casa, el Infonavit ofrece esta modalidad de crédito. Con este crédito, el trabajador puede financiar la construcción de una vivienda en un terreno que ya esté a su nombre.
- Crédito Infonavit Total: Este tipo de crédito está dirigido a trabajadores con mayores ingresos que desean adquirir viviendas de mayor valor. Ofrece condiciones de financiamiento más amplias, permitiendo el acceso a propiedades con precios más altos.
Cada uno de estos créditos está diseñado para diferentes perfiles de trabajadores, desde aquellos que buscan comprar su primera casa hasta quienes desean hacer mejoras en sus viviendas actuales.
Para elegir el crédito más adecuado, es importante evaluar tu puntuación en el Infonavit, tu capacidad de pago y tus necesidades habitacionales.